Es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de investigación;En 1950 Ludwig von Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha. Posteriormente, en la década de los setenta, Humberto Maturana desarrolló el concepto de autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen.
Los factores esenciales de una de sus teorías, llamada teoría de el caos, se componen de:
- Entropia: Viene del griego ἐντροπία (entropía), que significa transformación o vuelta. Su símbolo es la S, y es una meta magnitud termodinámica. La magnitud real mide la variación de la entropía. En el Sistema Internacional es el J/k (clausius) definido como la variación de entropía que experimenta un sistema cuando absorbe el calor de 1 Julio (unidad) a la temperatura de 1 Kelvin.
- Entalpía: Palabra acuñada en 1850 por el físico alemán clausius. La entalpía es una meta-magnitud de termodinámica simbolizada con la letra H. Su variación se mide, dentro del Sistema Internacional de Unidades, en julio. Establece la cantidad de energía procesada por un sistema y su medio en un instante A de tiempo y lo compara con el instante B, relativo al mismo sistema.
- Negentropía: Se puede definir como la tendencia natural que se establece para los excedentes de energía de un sistema, de los cuales no usa. Es una meta-magnitud, de la que su variación se mide en la misma magnitud que las anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario